lunes, 3 de abril de 2017

Importancia del electrocardiograma

Electrocardiograma. Es el registro gráfico de los cambios de potenciales eléctricos producidos durante la actividad del músculo cardíaco y que son propagados por los tejidos y líquidos orgánicos que rodean al corazón a la superficie corporal. Estas señales bioeléctricas, una vez amplificadas, son captadas por unos dispositivos metálicos denominados electrodos, que se colocan en los miembros y pared torácica anterior.

Utilidad

El ECG resulta de gran utilidad en la clínica por su fácil disponibilidad y versatilidad, así como por su naturaleza no invasiva. Es de relevante importancia en el diagnóstico de las arritmias cardíacas, trastornos de conducción e isquemia miocárdica. La electrocardiografía reconoce, además, las alteraciones inflamatorias del corazón y pericardio, los agrandamientos cardíacos (auriculares y ventriculares), los trastornos electrolíticos por excesos o defectos (potasio, calcio), así como los efectos tóxicos de algunos fármacos y es capaz de predecir posibles muertes repentinas. Se trata de una materia compleja, cuya exacta y cabal comprensión requiere de mucho estudio y conocimientos sobre electrofisiología.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cardiologia

La  cardiología  (del  griego   καρδία  "corazón" y  λογία  "estudio") es la rama de la  medicina  encargada del estudio...